La diputada, Elizabeth Mateos Hernández realizo un llamado a la concientización de los riesgos que el tabaco representa.
El tabaco es un veneno, señaló, y es por ello que debe de ser tratado como tal.
Es urgente aminorar el consumo de tabaco en todos los sectores de la sociedad, ya que representa un problema para salud pública.
“En el mundo, más de ocho millones de personas fallecen cada año a causa del tabaco, mientras que, en México, existen 15 millones de fumadores, de los cuales 5% son adolescentes de 12 a 17 años de edad, es decir cerca de 700 mil jóvenes”, expresó Elizabeth Mateos Hernández, coordinadora de la AP Mujeres Demócratas en el Día Mundial sin Tabaco.
Fumar representa un riesgo tanto para las personas que lo consumen como para los consumidores pasivos y para el planeta. Las consecuencias negativas son muchas.
Más de 8 millones de personas fallecen cada año a causa de problemas relacionados con el consumo de tabaco.
En México y de acuerdo a Homero Náñez Terreros, Investigador de la Facultad de Medicina de la UANL, existen 15 millones de fumadores, de los cuales, 684 mil, cerca del 5%, son adolescentes de 12 a 17 años de edad; mientras que, en los jóvenes de 19 a 24 años de edad, la cantidad de fumadores se incrementa hasta seis veces, según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016-2017, apuntó la legisladora.
En la actualidad, los cigarros no son la única forma de acceder al consumo de tabaco, también existen los cigarros electrónicos, los cuales suponen un factor de riesgo entre los más jóvenes.
De acuerdo a una encuesta del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) que abarcó a más de 10,000 adolescentes (con un promedio de edad de 12.4 años) en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, se arrojó que, a pesar de existir prohibición total sobre la promoción y venta del cigarro electrónico, 51% de los jóvenes dijeron conocerlo, 20% lo consideraron menos dañino que el cigarro convencional. Esta información aún no es concluyente.
Por último, la Dip. Mateos Hernández, señalo la necesidad de reducir el uso de los cigarros, tanto los convencionales como los electrónicos, ya que los problemas que provoca se presentan en todo el organismo de las personas fumadoras, presentando, por ejemplo, cáncer laríngeo, pulmonar, etc.