- En nuestro país, hasta 1 de cada 2 hombres llegan a padecer alopecia
- Estrés, mala alimentación y predisposición genética, entre las principales causas
A lo largo del tiempo, el cabello se ha considerado un atributo de belleza y salud, además de ser un componente fundamental de la identidad, la autoestima y la imagen de cualquier persona. Por lo anterior, su ausencia puede causar problemas psicológicos serios.
En el caso de México, cifras de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) indican que hasta el 50% de hombres entre la tercera y cuarta década de la vida, padecen alopecia androgénetica. Dicha proporción aumenta hasta al 80% conforme avanza la edad, mientras que en mujeres la proporción es de 3 por cada 10.
La alopecia androgenética es la forma más frecuente de alopecia, mejor conocida como calvicie común y se debe a un proceso de debilitamiento y pérdida de cabello debido a hormonas conocidas como andrógenos, que actúan de forma específica sobre ciertas áreas de la piel cabelluda. Sin embargo, hay enfermedades sistémicas como el cáncer, lupus, anemia e incluso la covid-19 que pueden precipitar la caída de cabello. En el caso de quienes han padecido la infección por SARS-CoV2, está alteración pueden presentarse hasta tres meses después del padecimiento respiratorio.
“Las causas de la pérdida excesiva del pelo pueden ser muchas como el estrés, hábitos poco saludables o mala alimentación; sin embargo, la herencia genética sigue siendo la principal causante de esta enfermedaden un 80 a 90% de las personas”, comenta el doctor Dr. Adameck Hernández Collazo, especialista en dermatología en entrevista para Advaita: El podcast para el cuidado de la piel.

De igual manera, durante el podcast de Advaita, el doctor señala que existen diversos tratamientos para este padecimiento, pero es indispensable acudir con un especialista para recibir una valoración médica adecuada y los el tratamiento correspondiente.
¿Qué es Astopil?
Además de ser un producto que se aplica fácilmente, la espuma de Astopil® engrosa el pelo en las zonas afectadas, promueve su crecimiento y retarda la caída produciendo una mayor densidad y grosor; todo ello sin la irritación que pueden causar las presentaciones en loción, como explica el doctor Adameck:
“Astopil es una espuma en aerosol con efecto vasodilatador que se utiliza para frenar la caída del cabello. Se administra vía tópica en el cuero cabelludo con el fin de estimular el torrente sanguíneo, haciendo que los nutrientes lleguen, en mayor cantidad y más rápido, a los folículos pilosos que todavía no han sido afectados”.
Podcast de Advaita, lo que debes saber
Advaita: El podcast para el cuidado de la piel, es una serie de episodios que ADVAITA Pharmaceuticals trae para ti. En ellos encontrarás información relevante sobre temas dermatológicos destacados, donde los especialistas invitados resuelven las dudas más comunes y platican sobre alternativas de tratamiento.
Con información de: Grupo Somar