Adán Augusto para el congreso de Morena

Por: Andrés Rodríguez

Adán Augusto López, secretario de gobernación, se postuló para formar parte del congreso nacional de Morena, mismo que se votará el 30 y el 31 de julio. Si resulta electo, podría participar en la elección del candidato o candidata de Morena para las elecciones del 2024.

Morena dio a conocer el sábado 23 de julio la lista de las candidatas y los candidatos a congresistas distritales y Adán Augusto figura junto con otros 20 postulantes para competir por el distrito de Villahermosa, Tabasco.

De convertirse en congresista, el actual secretario de gobernación podría encontrar participación en algún puesto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido. Así mismo, podría tener influencia para avalar a quienes pretendan ser candidatos para competir por la presidencia de México en el 2024.

Esta postulación podría ser un apoyo a sus declaraciones dadas el jueves 21 de julio en Mérida, Yucatán, acerca de las diversas giras del secretario y los señalamientos de que se encuentre en pre-campaña electoral:

“No hay en este momento ninguna precampaña, ni campaña, ni nada de eso, yo vengo aquí a desempeñar mi trabajo como secretario de Gobernación del gobierno federal.” Fueron sus palabras sobre el tema.

Augusto López viajó el viernes a Cancún, Quintana Roo, con motivo de reunirse con distintos sindicatos y empresas involucrados en la construcción del Tren Maya, para supervisar que el desarrollo de la obra se lleve a cabo con los tiempos establecidos.

No se tiene claro aún cuáles son sus aspiraciones políticas para las futuras elecciones del 2024, ya que figura en la lista de las “corcholatas” del presidente y su postulación para formar parte del congreso nacional de Morena resulta inesperado. Así, podría pasar de posible candidato a posible participante en la aprobación del candidato morenista.

Tendremos que esperar a que el secretario de gobernación de razón clara de su posición para el futuro que se sienta ya muy próximo.

El pasado martes 19 de julio, desde Aguascalientes, el secretario señaló que no podía hablar sobre el 2024, pues a ley prohíbe que toque el tema en horario de trabajo:

“Eso vamos a tener que hablarlo el día domingo, porque la ley prohíbe que en días de semana o cuando está uno desempeñando el cargo público, que no esté en día de descanso, pueda uno hablar.”

Sin duda esperamos sus declaraciones sobre el tema, ya que su posición es clave para pintar concisamente el panorama respecto al futuro del partido, la candidatura presidencial de morena para el 2024 y sí, el posible futuro del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *