¿Alguien anotó las placas del camión que arroyó a la oposición?

José Luis González Hernández

Fb: joseluisglezhdz

Twitter: @joseluisglezhdz

Los resultados que arrojó la elección del día de ayer 5 de junio de 2022 son otra dura lección para la oposición, sobre todo para VaPorMexico, alianza antimexicana de cuyas élites políticas no saben escuchar a la ciudadanía o se hacen de oídos sordos, no entienden que el pueblo está cansado de su discurso incendiario y golpista, ellos están enfocados en golpear a diario al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a su partido de MORENA del cual es fundador, en lugar de enfocarse en coadyuvar para resolver las problemáticas reales del país.

Viven en su burbuja color de rosa, muy pero muy alejados de la realidad, del país que nos heredaron, un país sumido en la violencia porque a un mandatario hace dos sexenios se le ocurrió golpear el avíspero del narcotráfico sin una estrategia de seguridad bien establecida, o qué decir de la ocurrencia del Pacto por México, que más que ser por nuestro país resultó ser en su contra, en cuyos fines encontramos los de privatizar los energéticos entregándoselos a intereses económicos privados nacionales y extranjeros, además del desmantelamiento de PEMEX, y sobre todo sus refinerías.

Ahora bien, ¿qué paso el 5 de junio?, ocurrió que se llevaron a cabo elecciones locales en seis estados de la república mexicana: Durango, Tamaulipas, Hidalgo, Aguascalientes, Oaxaca y Quintana Roo, en donde se eligieron desde gobernadores, diputados locales y presidentes municipales; La oposición, en específico el PAN, encabezado por Marco Cortez, se dicen ganadores de una elección en donde su alianza de VaPorMexico perdió cuatro gobernaturas de seis, en las que gobernaban. Esta alianza se hunde, y aún así se declaran ganadores, no tienen vergüenza, y lo más curioso de todo es que ya cantaron que “hay tiro para 2024” (Elecciones 2022: Morena gana 4 estados; oposición retiene 2, 2022).

Lo que no entienden es que la ciudadanía está cansada de su manera de gobernar, de su incompetencia, de que por sus malas decisiones políticas y económicas el país haya tenido que enfrentar hace unas cuantas décadas una devaluación, o que no le veamos fin al pago de intereses de la deuda del FOBAPROA, donde nacionalizaron las pérdidas y rescataron a los banqueros, o que decir de los esquemas de producción de energía eléctrica para privilegiar a productores privados nacionales y extranjeros, y peor aún en lugar de escuchar a la ciudadanía decidieron votar en contra de la reforma eléctrica dejando claro que están para proteger los intereses privados.

El PRI recibió la peor paliza de su existencia, ya que de cuatro estados que gobernaba ahora se quedara únicamente gobernando en dos, este partido pierde la gubernatura de Hidalgo después de casi 100 años de gobernar ese Estado,  este instituto político verá sumamente mermados sus ingresos, ni que decir de Movimiento Ciudadano, que eso de irse solo para dividir la votación no le resultó nada bien, tendrán que repensar sus estrategias, es muy probable que pierda una de sus dos gobernaturas este 2024, la alianza VaPorMéxico retuvo Aguascalientes, manteniendo este bastión panista.

Lejos está la oposición de poder cantar un tiro para las elecciones de 2024, la oposición debería hacer un profundo análisis y reflexionar por qué los repudia cada vez más la ciudadanía, ya que no están entendiendo lo que están haciendo mal, están muy alejados de la realidad. En qué cabeza cabe que es un triunfo perder las elecciones en cuatro estados de los seis que gobernaban en conjunto; en lugar de enfocarse en frenar por todos los medios posibles las obras que construye el gobierno de la república, deberían abonar para que sea más rápido el combate a la corrupción, el combate a la violencia y al narcotráfico, siguen empecinados en seguir el mismo camino mientras su alianza naufraga. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *