Gamboa va por la familia, el empoderamiento femenino y la protección de poblaciones vulnerables
La Elección Durango 2022 está muy cerca y por ello, en La Central Noticias conversamos con Alicia Guadalupe Gamboa Martínez, mejor conocida como “Ali” Gamboa.
Ali es candidata a sindica por el municipio de Durango por la Alianza Va por México, integrada por los partidos políticos PRI, PAN y PRD.
¿Quién es Ali Gamboa?
Ali Gamboa estudió la licenciatura en Administración del Capital Humano, fue diputada local en el Congreso de Durango, donde presidió la Comisión de Equidad y Género, en la LXVI Legislatura. También fue electa diputada federal en la LXIII para el periodo 2015-2018; siendo secretaria de las Comisiones de Derechos de la Niñez y Radio y televisión, e integrante de la Comisión de Desarrollo Social. Su trayectoria partidista se desarrolló en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ocupó cargos como Presidenta estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI).

Familia, empoderamiento femenino y poblaciones vulnerables
La trayectoria de Ali Gamboa muestra que su enfoque y trabajo político están en tres ejes principales:
1.La familia
2.Empoderamiento de la mujer
3.Protección de poblaciones vulnerables.
Gamboa tiene una clara visión social que aporta a la campaña por la alcaldía de Durango.
En entrevista, “Ali” nos explicó que la cultura de la igualdad de género cada vez permea en más áreas y dependencias del gobierno municipal de Durango, y por lo tanto cada vez hay más políticas públicas diseñadas para la atención de la mujer, sin embargo, se requiere acelerar el paso:
“No podemos esperar que los patrones culturales de la misoginia, el machismo y la violencia hacía la mujer cambien en el largo plazo, porque en ese largo plazo la pasividad gubernamental permitirá más agresiones hacía las mujeres”.

¿Gobernar solamente para las mujeres?
Ante su claro perfil de empoderamiento femenino y una trayectoria que le sostiene, le preguntamos a Ali Gamboa si esa sólida postura frente a la defensa de las mujeres debe asustar a los votantes hombres y con una sonrisa respondió:
“De ninguna manera. Así de claro lo digo. Me parece que construir un piso mínimo de respecto para la integridad, bienestar y derechos de mujeres y hombres no debe asustar a nadie. Y menos aún a lo hombres, quienes están expuestos a otros tipos de estructura de violencia social. Una agenda a la que vale la pena echarle un ojo”.
Finalmente, Gamboa reiteró que se requiere un gobierno municipal integrado por funcionarias y funcionarios que diariamente vigilen la inclusión de la perspectiva de género en todas las decisiones que se tomen, así como políticas públicas muy bien perfiladas y enfocadas para resolver necesidades concretas de las mujeres del municipio.

Editora experta en temas de Salud, Nutrición y Bienestar. Nutrióloga. Pintora.