Calidad de vida y pandemia

Con la pandemia por el Covid-19 muchas personas mejoraron su calidad de vida en tanto dejaron de pasar tanto tiempo en el tráfico y en las largas e inseguras rutas de nuestro país.

Otros vieron en el aislamiento el pretexto perfecto para distanciarse del forzado y a veces obligado contacto con otros seres humanos. A dios reuniones familiares forzadas, ya tenemos pretexto. A dios reuniones sociales de trámite.

Sin embargo, otras personas comenzaron a padecer episodios de ansiedad y depresión consecuencia del aislamiento, a perder su salud mental y su calidad de vida.

La pandemia no se irá pronto, por lo que presentamos algunas sugerencias para que mejores tu calidad de vida mientras tanto.

  • Haz ejercicio, no tienes ni que salir de casa para hacerlo, hay rutinas en Youtube, pero también hay aplicaciones que puedes descargar. Comienza con algo fácil, estiramientos, baile, o con lo que gustes, pero encárgate de que se vuelva un hábito diario, así fuese 15 o 20 minutos.
  • Medita: No es magia, ni brujería, es aprender a estar en calma para poder pensar con tranquilidad en nuestro día a día. Netflix México cuenta con una guía para meditar, es fácil, rápida y muy explicativa. Puedes meditar 10 o 15 minutos, en la mañana o en la noche, pero lo importante es que incorpores la meditación a tu vida cotidiana.
  • Ponga atención en a quién extraña, deshágase de lo que no sirve: ¿Ya viste a tu circulo social? Es probable que la lejanía con las personas con las que acostumbrabas pasar el tiempo te haga extrañarles y querer verles con ahínco. Haz una pausa y realiza un listado de las cosas buenas que trae a tu vida esa persona que extrañas, así como las cosas malas, piensa en esas actitudes molestas, en el daño que con conciencia o inconciencia te han hecho. ¿Realmente la pasabas bien al lado de esta persona? Si al final del balance la(s) persona(s) que extraña tienen un saldo negativo, felicidades, disfrute su distancia y deje de estar triste. Pero si el balance es positivo habrá que encontrar formas más inteligentes de retomar el contacto. Este consejo aplica para amigos, parejas o familia, no permita que personas con una importancia moderada en su círculo social merme su calidad de vida o salud mental.
  • Un hobby podría ayudarte a estar más contento con tu tiempo y ritmo de vida, cocinar, bailar, jugar un videojuego, andar en bicicleta, escuchar música, agendar reuniones por Zoom con gente que te cae bien o cuidar plantas, por ejemplo.

En otra entrega continuaremos sumando consejos, por lo pronto, utilicemos esta pandemia para hacer de nosotros mismos el centro de nuestra preocupación y atención, salga de esta pandemia con nuevos y saludables hábitos, así como con menos, pero mejores relaciones interpersonales. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *