Una Alianza Patriótica con la gente por la CDMX

Por: Luis Ángel Jácome García

La Alianza va por México integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) celebraron sus triunfos en la CDMX bajo la bandera del regreso a la pluralidad… ¿En verdad? ¡Vaya lugar común! Vaya capacidad de análisis y vaya el nivel de su discurso. Parecen no observar el verdadero problema de la Ciudad capital. 

Cuestionemos esa pluralidad de la que hablan. En la elección local 2021 (concurrente con la elección federal) salió a votar el 52.16%; en el proceso electoral 2018 (concurrente con la elección presidencial) votó el 70.44%; mientras que en la elección 2015 participó el 43.59%. Es decir, gracias a la legitimidad que su trayectoria en la lucha social le forjó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), 7 de cada 10 personas ciudadanas salimos a votar mayoritariamente por la Cuarta Transformación. Esto quiere decir que, sin AMLO en la boleta, solo la mitad de la ciudadanía de la CDMX sale a votar o se interesa en la conducción y proyecto que desea para la ciudad. 

A esto se aúna que la oposición no se cansa de gritar “polarización”, pero olvidan que el proceso de polarización inició con el “un peligro para México” de 2006. Y aún y con todo este contexto de polarización, la discusión sobre el rumbo que deseamos para la CDMX, le continúa siendo indiferente a la mitad de la ciudadanía. 

Entonces, ¿De verdad se expresó la pluralidad en 2021? Puede ponerse en tela de juicio: o 50% de la población de la CDMX no encuentra una opción política que defienda sus causas y posturas y, por lo tanto, o no está representada, o los partidos políticos les son redundantes. 

Lo anterior es así porque estas grandes y añejas maquinarias electorales enmascaradas de PAN, PRI y PRD, ven la política como una guerra de posiciones, es decir, hay que ganar cualquier cargo en disputa y a partir de ahí continuar avanzando. En lugar de observar la política como el terreno de la discusión de las ideas, a partir de las experiencias recogidas por la sensibilidad política. Para que la propuesta política sea coherente con el sentir social, y de ahí se desprenda la convicción de salir a ejercer el voto y por tanto la obtención de cargos. 

En un contexto de esta naturaleza se requieren propuestas sociales y políticas frescas, que emocionen a la gente, que la hagan vivir y disfrutar su participación ciudadana, entender realmente de qué va la pluralidad. El verdadero rival es la apatía, el acartonamiento, el embotamiento, el sectarismo y el alejamiento de la gente. 

Por ello surge en la Capital mexicana la Alianza Patriótica por la 4T, como un movimiento plural construido desde la fuerza interna del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), que abraza las causas de la gente más allá de banderas, de sectarismos, de filias y de fobias, solo con la mejor intención de trabajar por el bienestar de todas y todos, sin discriminación ni parcialidades. 

Aparece en el escenario político de la CDMX para recordar que si bien es cierto la pluralidad nos nutre, es la patria y la aspiración al bien común lo que nos une. 

La Alianza Patriótica por la 4T CDMX, será un movimiento radicalmente humanista, como lo ha mencionado su coordinador nacional, Ricardo Peralta, que se posicionará en el espectro político por su fuerza para proponer y su paciencia para escuchar, esta Alianza es con la gente y saldrá a buscar a aquellas ciudadanas y ciudadanos que ven redundante el ejercicio de su ciudadanía para recordarle que solamente mediante la suma de voluntades, la CDMX puede ser un mejor lugar para que todas, todos y todes… vivamos.

Más de Luis Ángel Jácome…

Luis Ángel es pedagogo, politólogo y administrador público. Su pensamiento radica en la plenitud de los derechos sociales y las libertades políticas. Actualmente es coordinador estatal de la Alianza Patriótica por la 4T en la Ciudad de México. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *