Generalmente se nos ha enseñado, por cultura popular, que las maravillas existentes alrededor del mundo pueden numerarse en 7 principales: El Taj Mahal en India, El Machu Picchu en Perú, La ciudad de Petra en Jordania, La Gran Muralla de China, La estatua del Cristo Redentor de Río de Janeiro en Brasil, La pirámide de Chichén Itza en la península de Yucatan en México, El Coliseo de Roma en Italia.
Estas maravillas de la humanidad serían las más reconocidas, esto gracias a la votación realizada en 2007 realizada a 100 millones de personas a lo largo y ancho el globo terráqueo, que llevo a cabo la empresa New Open World Corporation (NOWC) y se participo vía internet, teléfono o mensaje de texto. Las obras arquitectónicas que participaron debían de cumplir con dos requisitos: haber sido construidas antes del año 2000 y estar todavía de pie.
Bajo el mismo proceso se decidieron en 2011 las siete maravillas naturales del mundo entre las que se encuentran: Las cataratas de Iguazú en Argentina y Brasil, La Amazonia en distintos países de América del Sur, La montaña de la Mesa en Sudáfrica, La Bahía de ha-Long en Vietnam, El Parque Nacional de Komodo en Indonesia, La Isla Jeju en Corea del Sur, El río subterráneo de Puerto Princesa en Filipinas.
A su vez, podemos añadir en que la historia de la humanidad ha sido muy amplia y es por ello que también podemos agregar las 7 maravillas del Mundo Antiguo: El Templo de Artemisa en Turquía, El Mausoleo de Halicarnaso en Turquía, Los Jardines de Babilonia en Irak, La Estatua de Zeusen Grecia, El Coloso de Rodas en Grecia, El Faro de Alejandría en Egipto y La Pirámide de Giza en Egipto.
Aun con todas las maravillas enlistadas anteriormente aun habría muchas más que agregar como lo puede ser: El Gran Cañón de Colorado en EU, Moáis de la Isla de Pascua en Chile, La Ópera de Sídney en Australia, La Torre Eiffel en Francia entre muchas otras.
No cabe duda de que siempre habrá más por ver en la superficie terrestre.