¿Cómo cuidar a las personas con diabetes durante el verano? El verano ha llegado y la doctora Carmen Alicia López Forero, gerente médico de Insulinas de Novo Nordisk, recomienda que las personas con diabetes se mantengan frescas durante la temporada más cálida del año a través de una buena hidratación, ya que se deshidratan más rápidamente y advierte que no tomar los suficientes líquidos puede elevar el azúcar en la sangre:
“Las temperaturas altas pueden cambiar la forma en que el organismo usa la insulina, por lo que será necesario medir los niveles de azúcar en la sangre con más frecuencia y ajustar la dosis de insulina, así como lo que se come y se bebe”.
1. ¿Ejercicio para personas con diabetes?
Por otro lado, la doctora también explica que durante el ejercicio, los músculos consumen una mayor cantidad de glucosa y esto hace que disminuya la glucemia, pero también incrementa el riesgo de hipoglucemia o baja de azúcar en la sangre en las horas sucesivas y hasta 18 horas después, sobre todo en los ejercicios intensos no habituales, ya que aumenta la sensibilidad a la insulina.
Al respecto, la Fundación para la Diabetes Novo Nordisk recomienda que, durante el ejercicio, las personas con diabetes tengan acceso fácil a la glucosa u otro hidrato de carbono que sirva para tratar o prevenir la hipoglucemia.
Si el ejercicio es prolongado se debe tomar un suplemento de 10 a 15 gr de hidratos de carbono cada media hora (p. ej.: caramelos o galletas). Si la hipoglucemia es severa, será necesaria la administración de glucagón e informar al médico de manera inmediata para darle la debida atención.
“Después del ejercicio, las personas con diabetes deben medir sus niveles de glucemia para saber si necesitan alimento extra. Y algo muy importante: si la glucosa es baja no es recomendable el uso de insulina”.
2. Mantener medicamentos, suministros y equipos para la diabetes siempre en lugar fresco
La profesional de la salud de Novo Nordisk aconsejó además que durante los viajes, la insulina y otros medicamentos se mantengan en una nevera portátil, sin estar en contacto directo con el hielo o paquetes de gel frío, y no dejarlos a la luz directa del sol o en automóviles con temperaturas elevadas.
“Lo mismo se aplica para los monitores de azúcar, las tiras reactivas y otros equipos para la diabetes, que pueden ser dañados por el calor”.

3. Diversión y alimentación conscientes
Durante las vacaciones, los jóvenes suelen aprovechar para ir a fiestas y discotecas. Al respecto, el doctor José Ramón Calle, asesor Médico de la Fundación para la Diabetes Novo Nordisk y especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de Madrid, indicó que el médico deberá ajustar las pautas de insulina del joven para esos días:
“No debe olvidarse que el alcohol induce hipoglucemia, por lo que hay que tomarlo en cantidades moderadas, acompañado por hidratos de carbono. Si se combina con refrescos, éstos deben ser los normales y no los de tipo light”.
Asimismo, en vacaciones el régimen de alimentación cotidiano se rompe, por lo que es vital mantener un monitoreo constante de los niveles de glucosa en la sangre y hacer los ajustes de insulina que sean necesarios.

4. Insulinas de acción prolongada, recomendadas para las vacaciones
Finalmente, la doctora López Forero comentó que el estilo de vida del verano y de la vida actual plantea la necesidad de contar con una insulina de acción de al menos 24 horas, como degludec, para cubrir las necesidades del día con una sola aplicación, la cual brinda un buen control de la glucemia y menor riesgo de hipoglucemia, a la vez que proporciona un efecto de reducción de glucosa predecible cada día y flexibilidad para modificar la hora de aplicación:
“Solamente el médico puede recomendar al paciente con diabetes el tratamiento más adecuado, de acuerdo con sus características personales y estilo de vida”.
Con información de: Novo Nordisk

Editora experta en temas de Salud, Nutrición y Bienestar. Nutrióloga. Pintora.