¿La marcha de los pobres? Esta marcha fue una de las 12 marchas que se planean realizar en todo el país norteamericano previo a una magna marcha moral nacional de y por los pobres y trabajadores de bajos ingresos, programada para este 18 de junio.
La finalidad de la marcha es transformar el país desde abajo y así salvar al país de si mismo, así lo comento el reverendo William Barber, codirector de la campaña, en la iglesia Trinity que preside Wall Street.
“Todos tienen el derecho de vivir y todos nos elevamos cuando nos levantamos desde abajo”, se podía leer en algunas pancartas, mientras que se entonaban canciones de lucha social que hablaban de solidaridad y dignidad social en el corazón del sector financiero.
El reverendo Barber comentaba en su discurso:
“Nuestra política está atrapada en la mentira de la escasez, de la mentira neoliberal donde culpan a los pobres de la pobreza”.
El reverendo recalca esto en un país donde hay 140 millones de pobres, aproximadamente, y otros 250 mil mueren al año por pobreza, siendo Estados Unidos uno de los países más ricos del mundo, tienen falta de conciencia moral.
Denunció el racismo sistémico, la economía de guerra, el militarismo, la falsa narrativa de los cristianos nacionalistas, la devastación ecológica.
“Este movimiento, fusión de varios sectores y luchas sociales, busca ser perturbador y tiene como demanda una distribución radical del poder político y económico del país”, así lo menciono la reverenda Liz Theoharis, quien es la codirectora de la campaña de los pobres.
En la iglesia, los reverendos invitaron a otros lideres religiosos a ofrecer un mensaje de porque están en este movimiento. También se sumaron testimonios de quienes han luchado contra condiciones adversas, de pobreza, racismo, el acceso a la salud, los derechos de la comunidad lgbt+, y el difícil acceso a la vivienda.