Por: Pam Aguero
En México la producción de granos como maíz y trigo cayó esto los obligó a que aumentarán sus importaciones. En la actual administración, las cosechas de maíz, sorgo y trigo han descendido, mientras que en el caso del frijol y el arroz pulido han subido también se incrementaron las compras en el extranjero esto debido al aumento de la demanda.
La producción de maíz amarillo cayó 15.5 por ciento entre 2019 y 2021 de 3.3 a 2.8 millones de toneladas, señalaron estos datos la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Esto a derivado que las importaciones de este grano aumentaran de 15.5 a 15.8 millones de toneladas en la primera mitad del actual Gobierno Federal.
El maíz blanco también descendió 4.4 por ciento entre 2019 y 2021, la de trigo cristalino más de 24 por ciento y la de sorgo 3.5 por ciento. México alcanzaría la autosuficiencia alimentaria en maíz y frijol en 2021 esto lo estableció el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
El director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya dijo lo siguiente “para Estados Unidos somos su mayor cliente, también su principal comprador de trigo; en arroz producimos el 20 por ciento e importamos el 80 por ciento. En frijol somos casi autosuficientes”.
Juan Carlos también señaló que la actual Administración no han ayudado a aumentar la producción de granos, porque se están enfocando en la entrega de fertilizantes.

Editora experta en temas de Salud, Nutrición y Bienestar. Nutrióloga. Pintora.