El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Tamiz Neonatal
Con la finalidad de crear conciencia a nivel global acerca de la importancia de la detección, diagnóstico y tratamiento temprano de alguna enfermedad rara.
En México la Fundación Mujer México y la Iniciativa Pensemos en Cebras México lleva a cabo diversas actividades de concientización y a beneficio del Tamiz Neonatal Ampliado en México.
El pasado 22 de junio realizaron el 1er Foro Conmemorativo en el marco del Día Internacional del Tamiz Neonatal donde se habló de la línea del tiempo, avances y retos por alcanzar, se contó con expertos y pioneros en el tema.
Fue el diputado Emmanuel Reyes Carmona y la propuesta de la Fundación Mujer México y Cebras México por medio de su presidenta y fundadoras licenciada Jacqueline Tovar Casas y la doctora Juana Inés Navarrete Martínez, que se iluminó por primera vez en México y el mundo de color amarillo como prevención y alerta, el frontispicio de la Cámara de Diputados y el Día de hoy se ilumina el Senado de la República gracias a la Senadora Margarita Valdez.

Cabe mencionar que en septiembre pasado se aprobó en el Senado la propuesta de Mujer México y Cebras México para establecer el Día Nacional de los Tamices Neonatales 28 de junio de cada año, los cuales son fundamentales para la primera infancia.Gracias a la Mtra. Ifigenia Martínez y Ex-senador Américo Villareal.
Recordemos que gracias al trabajo que realizaron en conjunto con la Comisión de Salud del Congreso Legislativo del Estado de Quintana Roo a cargo de su presidente Diputado Edgar Gasca Arceo y las diputadas integrantes de la Comisión de Salud, lograron la reforma al Art. 56 a la ley de salud del estado para garantizar el Tamiz Neonatal Ampliado hasta para 67 enfermedades raras a detectar y tratar oportunamente. Quintana Roo se coloca como pionero y el primero en México legislando a beneficio del tamiz neonatal.
www.pensemosencebras.org
@prevencionmujer
@pcebras

Editora experta en temas de Salud, Nutrición y Bienestar. Nutrióloga. Pintora.