El ABC del proceso del divorcio

Son diversas las razones para que una pareja podría desear divorciarse, todas ellas igual de validas.

Ahora procederemos a explicar brevemente el procedimiento.

Un divorcio es la disolución del vinculo matrimonial, lo que permite a los cónyuges contraer matrimonio nuevamente.

El divorcio puede ser tramitado por la vía administrativa o la vía judicial.

Por vía administrativa el divorcio es promovido ante un juez u oficial del registro civil, quien identifica a los cónyuges y ratifica el acta de solicitud de divorcio, posterior se levantará un acta en la que se declaran divorciados y se hará la anotación marginal del acta de matrimonio. 

El divorcio procede cuando ambas partes estén de acuerdo en terminar el matrimonio, que la cónyuge no esté embarazada o no tengan hijos en común, en caso de que los haya que tengan la mayoría de edad cumplida, a su vez que no requieran alimentos.

Por la vía judicial se promueve ante la autoridad judicial, por una o ambas partes del matrimonio, presentando la solicitud de divorcio junto con la propuesta de convenio para regular cuestiones de la disolución del matrimonio.

La propuesta de convenio deberá de contemplar por lo menos:

  • Designación de la persona que tendrá la guarda de los hijos
  • La forma en que la otra parte tendrá derecho de convivencia
  • El modo en que se atenderán las necesidades de los hijos y quien era el/la cónyuge, especificando la forma, lugar y fecha de pago
  • Designación del cónyuge que use el domicilio conyugal
  • La administración de los bienes de la sociedad conyugal.

Cuanto tiempo debe haber pasado después de contraer matrimonio para poder divorciarse

Los Códigos y leyes familiares de los estados establecen que los cónyuges hayan permanecido en matrimonio por lo menos un año; mientras que la Suprema Corte de Justicia de la nación declara inconstitucional el artículo 266 del código civil del Distrito Federal, que solicitaba haber permanecido cuando menos un año en matrimonio

Es importante tener en cuenta que el tiempo y el costo que puede tener un proceso de divorcio es variable, dependerá de las circunstancias en las que se solicita, por ejemplo si se tiene hijos menores o no, y el estado en que se realizará.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *