Por: Mariana Maez
¿Fila virtual, cita o multa?
“Llevo más de tres meses esperando para darme de alta en el SAT”
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha generado grandes conflictos a los contribuyentes a lo largo de estos últimos meses, debido a las modificaciones que el gobierno actual de la Ciudad de México ha implementado.
Generalmente, los capitalinos acudían a los módulos de atención aledaños al centro de la urbe, para solucionar directamente sus problemas con hacienda; sin embargo, la pandemia trajo consigo la implementación de la tecnología casi de manera obligatoria para todos.
El tiempo de espera en la fila virtual supera por mucho a la ya conocida fila bajo el sol (que ahora se vuelve mayormente asfixiante por el uso de cubrebocas). “Llevo más de tres meses esperando para darme de alta en el SAT” afirma una joven egresada de la universidad, quien busca tramitar su RFC en línea para obtener su título como profesionista, tomando en cuenta que la Miscelánea Fiscal 2022 afirma que toda persona mayor de 18 años debe presentar declaraciones anuales aunque no genere ingresos.
La autoridad tributaria excusa la falta de atención y la notoria tardanza, bajo el subterfugio de exceso de tráfico en la plataforma, además de esconder los errores de operación del nuevo portal. Sin duda se suman un sinfín de problemas y dudas para los nuevos contribuyentes.
Un mínimo error en el nombre del régimen fiscal, el código postal con el que se está registrado, o la fecha de nacimiento, y podría ser expulsado del sistema, o peor aún, ser acusado de evasión e incumplimiento por generar cifras equivocas al momento de rendir declaraciones.
Por el momento no hay una solución certera para agilizar los trámites necesarios, pero, contar con el apoyo de algún conocido experto y de un buen servicio de internet, ayuda a prevenir grandes dolores de cabeza.
Por: Mariana Maez