Aficionados y jugadores viven el mismo sentimiento en un solo lugar
Por: Pam Aguero
Cada día está más cerca el Mundial de Fútbol 2022. El fútbol es uno de los deportes más populares de todos los tiempos y es que los jóvenes se suman cada vez más a practicarlo; muchos lo hacen por pasión, diversión o por hobby. Este deporte genera distintas emociones tanto en los aficionados como en los propios jugadores.
Las emociones detrás del balón….
De las emociones que más se viven en el fútbol, es la euforia, alegría, frustración, tristeza, locura y pasión. Muchos de los aficionados al fútbol lo son porque admiran a su futbolista o al equipo, los aficionados van a cualquier parte ya sea a kilómetros del lugar de donde juegan regularmente con tal de ver jugar a su futbolista y su equipo, también defienden sus colores sin importar que ganen o pierdan.
Los aficionados asisten a los estadios para verlos jugar y contagiarse de las emociones del momento o también verlos jugar desde casa que también viven al máximo el partido. El fútbol reúne a las familias ya sea para jugarlo o verlo y así pasar un rato divertido y entretenido.

No solamente fanatismo…
Pero el fútbol no es sólo fanatismo, muchos jóvenes lo practican desde niños, los padres les enseñan ya sea por diversión o para ser profesionales del deporte y muchos se inspiran en grandes jugadores como Diego Armando Maradona, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Ronaldinho, Pelé.
El fútbol es un deporte lleno de muchas emociones para los aficionados, los jóvenes que lo practican y para los jugadores, reúne a familias, amigos y a conocidos que en el momento conviven como si se conocieran todos comparten el mismo sentimiento en el juego y se apoyan todos sin importar que ganen o pierdan.