Elizabeth Mateos se pronuncia ante las agresiones contra la comunidad LGBTTTIQ+

En la Alcaldía Coyoacán fue captado en video el momento en que un sujeto masculino golpea con un ladrillo y sus puños a dos mujeres que se encontraban besándose. 

Ante la situación Elizabeth Mateos Hernández, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas del Congreso Local, se pronunció ante la urgencia que tiene que la Fiscalía General de Justicia y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) intervengan para iniciar una investigación y se castigue al culpable del acto violento.

El Código Penal de la CDMX, en su Artículo 138 fracción I, se destaca que el homicidio y las lesiones son calificadas cuando se cometan con: ventaja, traición, alevosía, retribución, por el medio empleado, saña, en estado de alteración voluntaria u odio, de acuerdo con el artículo, el agresor realiza el acto de violencia con toda la saña, la ventaja, alevosía y traición, explicó.

Elizabeth Mateos expresó: “es inaudito que se vivan estas actitudes de violencia por el rechazo constante a las muestras de amor entre dos personas de un mismo sexo. Esta acción, no se puede quedar así, un probable feminicida anda suelto, hoy fueron ellas, mañana no sabemos a quién atacará”.

En México durante 2021 se registraron, al menos, 78 homicidios de personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+ relacionados con la orientación sexual y la identidad o expresión de genero de las víctimas. Para 2022, en su primer mes al menos 8 personas LGBTTTIQ+ fueron asesinadas por crímenes de odio en diferentes Estados de la República Mexicana, detallo Mateos.

No queremos y no debemos dejar pasar otra situación de violencia más en contra de una comunidad que solo pide el respeto a sus derechos, como cualquier otra persona, finalizó la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *