EU y Canadá solicitan consultas por política energética de México

De manera oficial, la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció que solicitaron formalmente consultas de resolución de disputas contra México bajo el T-MEC, derivado de ciertas medidas por parte del gobierno mexicano que socavan a las empresas estadunidenses en el sector energético, y que están en favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y Petróleos Mexicanos (Pemex).

La disputa energética entre Estados Unidos y México, a raíz de la solicitud de consultas de resolución bajo el T-MEC, era algo que ya se veía venir desde la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en el país, aseguró el ex jefe negociador de México para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que es antecesor del actual tratado.

Canadá lanzará su propia solicitud de consulta por su desacuerdo con la política energética de México, luego de que Estados Unidos (EU) notificó ayer al país del inicio de un proceso similar ante el T-MEC.

Sobre esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) usó la canción “Uy, qué miedo”, del cantante Chico Che en su conferencia mañanera. Aseguró, “no va a pasar nada” porque tras consultar a Jesús Seade, encargado de negociar el T-MEC, le dejó claro que no se está violando ningún punto del acuerdo”.

Smith Ramos dijo que la solicitud de consulta de resolución de controversias de Estados Unidos es una prueba de que “no está satisfecho con lo que México ha puesto sobre la mesa o prometido hacer” en materia energética como miembro del T-MEC.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), informó que ha recibido la solicitud para el inicio de Consultas por parte de Estados Unidos con relación a su política energética, de conformidad con lo establecido en el artículo 31.4 del T-MEC, por lo que manifestó su disposición para lograr dar solución al tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *