¿Existe el sándwich saludable?

El sándwich es una de las preparaciones más variadas y populares alrededor de todo el mundo, te decimos todos los beneficios de comer un buen sándwich.

El Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) sugiere incluir refrigerios saludables en la alimentación diaria, entre ellos puede incluirse un sándwich pero es importante tomar en cuenta la preparación desde la selección de ingredientes nutritivos.

Historia del sándwich

Al inglés John Montagu IV, conde de Sándwich, le gustaba comer sin ensuciarse los dedos mientras jugaba a las cartas. Por este motivo comenzó a poner un trozo de carne entre dos rebanadas y degustarlo sin parar de jugar.

El aporte de Montagu que ha pasado a la historia popular es la de un sencillo sándwich hecho con dos rebanadas de pan “de caja” entre las que se coloca jamón, queso, vegetales y otros alimentos.

5 claves para un sándwich saludable

En ese sentido, la Real Academia Española (RAE) define al sándwich como:

“Emparedado hecho con dos rebanadas de pan de molde entre las que se coloca jamón, queso, embutido, vegetales u otros alimentos”.

Un refrigerio saludable puede evitar enfermedades como el sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades crónicas relacionadas con una alimentación inadecuada.

Un buen sándwich debe contar con todos los grupos de alimentos que contribuyen al desarrollo, como son las proteínas, grasas, carbohidratos, fibra, calcio, vitaminas y minerales.

Receta de sándwich saludable 

Para que aproveches los beneficios de este delicioso platillo que es muy rápido de preparar te decimos los ingredientes y cantidades de un sándwich saludable:

1 pieza de pan integral tostado

1 pechuga de pollo asada

1/2 aguacate

1/2 jitomate

1/2 taza de lechuga picada

1 cucharadita de mostaza.

¿Cómo acompañar un sándwich saludable?

Para acompañar tu sándwich también puedes agregar 10 zanahorias pequeñas o zanahorias “baby”, 3 cucharadas de humus y una pera, manzana o durazno pequeños.

Un sándwich preparado con los anteriores ingredientes y acompañado de las guarniciones sugeridas aporta proteínas de calidad, vitaminas, minerales y solamente 390 calorías por lo cual puedes disfrutarlo como un snack por la mañana o por la tarde, inclusive puede ser una alternativa para tu cena.

Otros alimentos saludables que se pueden incorporar al refrigerio son: cacahuates, almendras, nueces, amaranto, habas o garbanzos tostados, palomitas de maíz naturales y cuadritos de queso panela.

Finalmente, recuerda siempre consultar con un especialista en Nutrición quien te brindará la orientación que requieres para lograr un plan de alimentación equilibrado y nutritivo.

Con información de: IMSS

Ingrid Consuelo Silva Palma

Editora experta en temas de Salud, Nutrición y Bienestar. Nutrióloga. Pintora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *