INE candil global y oscuridad de México

Por: José Luis González Hernández

Fb: joseluisglezhdz

Twitter: @ joseluisglezhdz

Nuestro flamante instituto electoral está próximo a organizar y asistir a varios foros sobre temáticas que tienen que ver con la democracia, el populismo, la desigualdad, entre otros, dichos foros son organizados por el INE, 16 organismos y tribunales electorales del mundo, mismos que se llevarán a cabo en distintas regiones del globo y en distintas fechas como son: Europa los días 8 y 9 de junio, América 28, 29 y 30 de junio, Asia durante la primera quincena de julio, África 25 y 26 de julio, Norte de África y Medio Oriente los días 24 y 25 de agosto, culminando con un foro Global mismo que se realizara en septiembre (INE, 2022).

El detalle aquí es que este instituto electoral de nuestro país deja mucho que desear, con un presupuesto de 13,914,742,268 millones de pesos este organismo gasta inmensas cantidades de dinero en los sueldos demasiado onerosos o escandalosos en sus consejeros que en promedio rondan los 220 mil 614 pesos brutos mensuales, no obstante ganan más que el mismo presidente de México, se les otorga una compensación individual por gastos de alimentación de 11 mil 970 pesos mensuales, además de jugosas primas vacacionales, aguinaldos, entre otros, pese a ser un organismo costoso tiene un rendimiento limitado (Flores, 2022).

Es fácil hablar de desigualdad desde lo alto de la pirámide, en un país con 50 millones de personas en situación de pobreza, este instituto es costoso y demasiado generoso con los consejeros electorales, ya que además se les pagan varios asesores por consejero y hasta chofer; este organismo autónomo deja mucho que desear por que pese a su presupuesto, este elefante no es capaz de organizar bien los ejercicios democráticos demandados por la ciudadanía, sobre todo los más recientes como: la consulta para decidir si se enjuiciaba a los expresidentes y la revocación de mandato.

Cabe recordar que para ambas consultas el INE y sus consejeros pusieron demasiadas trabas y pretextos para su organización aludiendo que no había presupuesto suficiente, pero si tienen para organizar o acudir a eventos fuera del país pareciera que no querían realizar dichos procesos democráticos, terminaron instalando menos casillas de las que se instalan en una elección federal, moviendo muchas secciones electorales y poniéndolas muy alejadas de donde comúnmente votan sus electores, pareciera que el INE buscó a toda costa inhibir la votación, movieron la fecha dichos procesos varias veces, de hecho la votación para la revocación de mandato la pusieron el domingo de ramos (INE, 2022).

Es un organismo que no quiere entrarle a la austeridad republicana, de hecho uno de los consejeros se amparó para seguir recibiendo un sueldo que dobla al del presidente de la república, pese a todo esto el INE trata de ser garante de la democracia a nivel mundial, mientras es cuestionado por la ciudadanía, en una encuesta que realizo parametría en el marco de las elecciones federales de 2021 el 43% de los encuestados dice no confiar en los resultados que da a conocer este organismo, mientras que un 32% tiene algo de confianza, más que ser un organismo autónomo parece vocero de la oposición, u otro partido político opositor al gobierno, persiguen espejismos sobre el populismo, en lugar de trabajar sin pretextos (Parametría, 2021)…

Bibliografía

Flores, N. (10 de enero de 2022). A consejeros, INE les paga desde seguros hasta su comida y coche con chofer. Recuperado el 09 de junio de 2022, de CONTRA LÍNEA: https://contralinea.com.mx/interno/semana/a-consejeros-ine-les-paga-desde-seguros-hasta-su-comida-y-coche-con-chofer/

INE. (2022). ¿Qué es la Cumbre de la Democracia Electoral? Recuperado el 09 de junio de 2022, de CENTRAL ELECTORAL: https://centralelectoral.ine.mx/2022/06/08/que-es-la-cumbre-de-la-democracia-electoral/

INE. (19 de enero de 2022). El INE no cuenta con los recursos necesarios para realizar la consulta de Revocación de Mandato como lo marca la ley: Lorenzo Córdova con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez. Recuperado el 09 de junio de 2022, de CENTRAL ELECTORAL: https://centralelectoral.ine.mx/2022/01/19/el-ine-no-cuenta-con-los-recursos-necesarios-para-realizar-la-consulta-de-revocacion-de-mandato-como-lo-marca-la-ley-lorenzo-cordova-con-sergio-sarmiento-y-lupita-juarez/

Parametría. (30 de junio de 2021). La reputación del arbitro. Recuperado el 09 de junio de 2022, de Parametría: https://parametria.com.mx/la-reputacion-del-arbitro/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *