Inflación en México: BANXICO pronostica que la inflación cerrará con 7.5%

Por Pam Aguero 

El Banco de México (Banxico) dio los nuevos pronósticos durante junio del 2022, la tasa de inflación interanual ascendió a 7.9%, esto debido al aumento de la papá, el pollo, la naranja, electricidad y refrescos envasados.

El Banco Central actualizó que para el tercer trimestre del año pasó de 7 a 8.1 por ciento esto podría llevar a que México tenga una inflación más elevada desde enero 2001 cuando llego a colocarse en 8.1%.

El Banxico pronostica que la inflación cerrará este año con un 7.5%, el Banco Central calcula que para el 2023 la inflación se desacelere a 6.5% en los primeros tres meses y se ubique en 4.4% en abril-junio, también se calcula que hasta el tercer trimestre de 2023 la inflación regrese a su rango objetivo, es decir, 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Ante la inflación que se está viviendo en el país el presidente Andrés Manuel López Obrado está armando un plan para enfrentar la inflación para lograr bajar los precios de los alimentos.

“Como ya saben, se quitaron los aranceles para poder importar alimentos de todo el mundo y estamos llevando a cabo otra política también orientada a reducir los precios de los alimentos, pero no quisiera yo adelantar nada todavía, va a ser algo bastante, bastante importante, estamos trabajando en eso”. Expresó el presidente. 

En los próximos seis meses se mantendrá un precio de garantía a 24 productos de la canasta básica, cómo el arroz, atún en lata; azúcar morena; bistec de res; cebolla; chile jalapeño; frijol en grano; huevo blanco; jabón de tocador; leche; limón; jitomate; pan de caja; papel higiénico; pollo entero y tortilla de maíz.

Otro de los puntos del plan es aumentar la producción de los principales granos: maíz, frijol y arroz. De cuatro a nueve estados se ampliarán la entrega gratuita de fertilizantes, con eso se pretende que el gobierno pueda aumentar en 2 millones de toneladas la producción en granos básicos, además de 800,000 toneladas con el programa Sembrando Vida. 

Con información de: EL FINANCIERO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *