El XXXII Congreso Nacional de Diabetes de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. ha concluido.
A lo largo de 3 días, más de 2 mil asistentes tanto presenciales como virtuales tuvieron la oportunidad de capacitarse para el control y cuidados adecuados de la diabetes.
Durante la ceremonia de clausura del XXXII Congreso Nacional de Diabetes la licenciada Gisela Ayala Téllez, Directora Ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C., el doctor Josafat Camacho, Presidente Médico de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. (FMD) y señora. Maria Elena Mota Oropeza, Presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, A.C. finalizaron las actividades del XXXI Congreso Nacional de Diabetes, con el llamado a vivir con diabetes de una manera saludable.
Con gran amplitud en la diversidad de los temas abordados en sus programas científico y educativo, durante el Congreso más importante de diabetes en el país se compartió una gran cantidad de información de utilidad para las personas que viven con esta condición y para los profesionales de la salud que buscan, no sólo frenar la incidencia, sino promover la prevención y el adecuado control.

En su discurso, Gisela Ayala comentó que el manejo de la diabetes es un tema de equipo, “por lo que es fundamental que todos colaboren en el manejo adecuado y control de la diabetes para que este sea integral y que contribuya a tener una buena calidad de vida”.
A lo largo de 3 días, más de 2 mil asistentes tanto presenciales como virtuales tuvieron la oportunidad de capacitarse para el control y cuidados adecuados de la diabetes.
El doctor Josafat Camacho, Presidente Médico de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. agradeció al CPC Fernando Alcántara Huizache, a la doctora Georgina Farfán y Salazar, al doctor Gamed Zavala Cruz, a la señora María Elena Mota, al doctor Alberto Lifshitz, así como a todos los aliados que hicieron posible este Congreso que, una vez más, coadyuvó a que cada vez más se tenga una mayor conciencia sobre el cuidado y control de la diabetes.
Por su parte, la señora Maria Elena Mota Oropeza, agradeció la presencia de las personas que viven con diabetes y los profesionales de la que asistieron durante los tres días del congreso. También, los invitó a ejercer y compartir los conocimientos aprendidos y ser agentes de cambio en su entorno social.
Finalmente, la licenciada Gisela Ayala Téllez, exhortó a los profesionales de la salud presentes a seguir trabajando en beneficio de las personas que viven con diabetes y convertirse así, en agentes de cambio que fomenten la adopción de hábitos saludables.
Con información de: Federación Mexicana de Diabetes

Editora experta en temas de Salud, Nutrición y Bienestar. Nutrióloga. Pintora.