¿Cuáles son los mejores métodos de inversión? Se dice que los millennials son una generación ambiciosa, y que gracias a ello cuentan con un trabajo estable y en busca de inversiones pasivas con las que ganar un poco más de dinero, en este sentido es comprensible que lo que más deseen es que sus inversiones les generen rendimientos mayores.
Es por ello que por eso les traemos algunos de los mejores métodos de inversión para tener el rendimiento mayor.
Sindicación inmobiliaria
La sindicación inmobiliaria hace referencia a varios inversores juntando sus recursos para de esta manera acceder a la compra de una propiedad. En este tipo de inversión se puede percibir un 8% a 10% de rendimientos al año, esto a medida que el inmueble gana valor. Una inversión a 5 años podría llegar a generar incluso el doble de la inversión. La mayor desventaja que podría tener esta inversión es la inversión inicial que hay que realizar.
Alquiler de bienes inmuebles
Sumado a lo anterior, la renta del inmueble podría generar un beneficio extra. No es extraño que la gente se anime a rentar algún departamento, o incluso una habitación que se encuentra en el lugar donde residen, con la intención de obtener un ingreso extra. Una de las desventajas que se podría pensar al respecto es el hecho de que tendrá que desempeñarse como casero, de forma que deberá de estar al pendiente de las necesidades que pueda tener su huésped con respecto a su inmueble.
Sociedades de inversión inmobiliaria
Invertir en un inmueble sin comprar el inmueble. Los REIT son sociedades que se dedican a conseguir capital con el fin de comprar inmuebles que posteriormente se rentan, es de esta manera que se recuperan las inversiones en el mediano o largo plazo. Sin embargo, las ganancias, pese a que en ocasiones pueden ser sustanciales, están sujetas a la demanda del mercado.
Criptomonedas
En años recientes las criptomonedas han ganado mucha popularidad, y de las cuales puedes aprender más en nuestra publicación “¿Qué son las criptomonedas? Cinco claves para entenderlas”. Las criptomonedas actualmente son de muy fácil acceso, sin embargo, hay que considerar la volatilidad que tiene estas, se podría ganar el 50% de la inversión en un momento, de la misma manera que es posible que se pierda.
Nuevas empresas
Se podría estar interesado en la inversión en proyectos que requieran financiación, esto podría representar un riesgo ya que, si la idea o el proyecto que se está creando no logra los resultados deseados, podríamos perder nuestra inversión, pero si se fue previsor y se aposto por un proyecto innovador y que ha logrado despegar se podría tener un rendimiento incluso mayor que el esperado.