Nueva propuesta de reforma electoral del PRI, iniciativa sólida: Moreira

Por: Pam Aguero

El pasado viernes en la Cámara de Diputados el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una nueva propuesta de reforma electoral uno de los puntos de esta propuesta es regresar la figura de vicepresidente de la República y la reducción de diputados.

El último político que fue vicepresidente de la República fue José María Pino Suárez junto al presidente Francisco I. Madero, ambos fueron asesinados el 22 de febrero de 1913 en la capital mexicana. 

Los priístas a través del coordinador Rubén Moreira presentaron 10 puntos para esta nueva reforma electoral que fueron hechos en casa para “impulsar una democracia más representativa, ciudadana, más barata y en paz”.

Los 10 planteamientos para la reforma electoral

1.- Reducir las diputaciones de 500 a 300, estableciendo 150 diputados de mayoría relativa y 150 de mayoría proporcional, limitando la sobrerrepresentación y con un ahorro de 1.730 millones de pesos. 

2.- Segunda vuelta para la elección presidencial, si el ganador de la primera vuelta no alcanza el 50% de los votos en automático pasa a la segunda vuelta. 

3.-  Regresar la figura de Vicepresidencia de la República, el vicepresidente iría en la fórmula del candidato presidencial y sería electo por el mismo término.

4.- Mayor libertad de expresión durante las campañas electorales, que permita la libre expresión de gobernantes y particulares eliminación de restricciones como pueden ser ataques a la moral, a la vida privada, a derechos de terceros.

5.- Reducción del financiamiento público a partidos y ampliación del financiamiento reducción del hasta un 30% del financiamiento público.

6.- Combate frontal a la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales, cada vez se suma más casos de asesinatos a candidatos por la presencia de estos grupos delictivos.

7.- Voto electrónico en modalidad de urna electrónica, se busca que el voto no sea a distancia, sino de forma presencial en urna electrónica.

8.- Nacionalización plena de comicios federales y locales, para consolidar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE). Defensa total del INE y en contra de cualquier intento de desaparición de este órgano.

9.- Fortalecimiento del nombramiento de consejeros electores. Se mantendrá el actual esquema de convocatoria, registro, evaluación y designación de candidatos a consejeros.

10.- Fortalecimiento de la autonomía y eficiencia de la justicia electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que busca fortalecer la carrera judicial electoral y actualizar el modelo de justicia electoral. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *