Ante los hechos ocurridos el pasado viernes, donde un choque múltiple contra una unidad del Metrobús dejó un saldo de siete personas lesionadas e igual número de vehículos dañados, Elizabeth Mateos Hernández, legisladora del Congreso de la Ciudad de México, hizo un llamado a la Secretaría de Movilidad de la CDMX y a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México para realizar campañas de educación vial, dirigida a toda la población.
La legisladora declaró:
“Desafortunadamente todos los días vemos como no se respetan los señalamientos de vialidad, la invasión de carriles tanto del Metrobús como de los ciclistas es frecuente en avenidas principales y por consecuencia, los accidentes están a la orden del día. Por ello, hacemos este llamado, para que las autoridades competentes lleven a cabo una fuerte estrategia que llegue a toda la población y ayude a disminuir este tipo de accidentes”.
La coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas también exhortó, que a la par de poner en marcha estrategias de educación vial, las autoridades competentes sancionen a quien o quienes invadan cualquier tipo de carriles, “es común ver a carros y bicicletas en las arterias del Metrobús y es usual que automovilistas y motociclistas invadan el carril de los ciclistas, así como la invasión de cualquier tipo de transporte al paso peatonal”.
Es importante que automovilistas particulares y públicos respeten cada uno de los señalamientos viales y vayan por su carril y no invadan ningún otro; los accidentes viales no solo ocasionan perjuicios materiales a quienes se ven involucrados en las colisiones, sino afecta a miles de personas que circulan por las mismas arterias y sobre todo porque habrá personas lesionadas y fallecimientos, en el peor de los casos, destacó la legisladora.
La multa por invadir el carril del Metrobús es de hasta 60 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 5 mil 773 pesos. Las unidades de Metrobús cuentan con cámaras a fin de registrar los incidentes, los conductores pueden capturar las placas de los autos que invadan los carriles para dar aviso al Centro de Control, señaló.
Las políticas de seguridad vial deben generar conductas ordenadas, respetuosas y positivas, todos somos peatones, así como usuarios de vehículos, ya sean bicicletas, motocicletas, autobuses o automóviles. Todos deseamos llegar con bienestar a nuestro destino, pero necesitamos que el objetivo común sea la seguridad vial, finalizó Elizabeth Mateos.