¿Qué es el ibuprofeno? y ¿para qué sirve el ibuprofeno? Son dos preguntas frecuentes en torno a uno de los medicamentos más populares, por ello, te decimos todo lo que debes saber del ibuprofeno, un medicamento de venta con receta y siempre indicado por un especialista.
Ya sea para aliviar el dolor, la sensibilidad, la inflamación o la rigidez, el ibuprofeno tiene múltiples indicaciones, como señala información de Medline Plus:
“El ibuprofeno pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE). Actúa deteniendo en el cuerpo la producción de una sustancia que provoca dolor, fiebre e inflamación”.
Este medicamento además se utiliza en casos de osteoartritis, artritis reumatoide o para aliviar dolores leves y moderados, como el dolor que se presenta antes del período menstrual.
Por otro lado, el ibuprofeno de venta libre se puede utilizar para bajar la fiebre y otros dolores entre ellos:
Dolor de cabeza
Artritis
Dolor muscular
Cólicos menstruales
Dolor de espalda
Molestias del resfriado común
Dolor de dientes.
El ibuprofeno de venta con receta se presenta en forma de tabletas para administrarse por vía oral y siempre deberá tomarse según lo indicado pues bajo ningún motivo deberá aumentarse o disminuir la dosis indicada por el especialista. Tampoco deberá tomarse con más frecuencia de la indicada.
¿Solo o combinado?
Como otros medicamentos, el ibuprofeno también puede encontrarse en versiones combinadas con otros medicamentos y estas versiones mixtas también deberán ser indicadas por un especialista.
Efectos secundarios
Es muy importante que no se recurra a la autoeducación, pues los productos combinados para la tos y el resfriado, entre ellos los que contienen ibuprofeno, pueden provocar efectos secundarios graves e incluso mortales a los niños de corta edad como advierte también Medline Plus:
“No le dé estos productos a ningún niño menor de 4 años de edad. Si les da estos productos a niños de 4 a 11 años de edad, hágalo con precaución y siga al pie de la letra las indicaciones del envase”.

Las tabletas masticables pueden causar ardor en la boca o la garganta. Acompañe las tabletas masticables con alimentos o agua.
Otros efectos secundarios son:
-Estreñimiento
-Diarrea
-Gases o distensión abdominal
-Mareo
-Nerviosismo
-Zumbidos en los oídos
5 recomendaciones antes de tomar ibuprofeno
A continuación te presentamos 5 recomendaciones antes de tomar ibuprofeno que debes tomar en cuenta:
1.Ante cualquier tipo de cirugía, incluidas las cirugías dentales, es importante informar al médico o dentista de que estás tomando ibuprofeno.
2.Si tienes 75 años o más, pregunta los riesgos y beneficios de tomar este medicamento.
3.En caso de embarazo, también deberá informarse al médico pues este medicamento puede dañar al feto y causar problemas con el parto si se toma alrededor de las 20 semanas o más tarde durante el embarazo.
4.¿Lactancia? Si se está amamantando también deberá informarse al médico.
5.¿Productos “naturales”? Dile al especialista qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos medicinales a base de hierbas está tomando o piensa tomar.
Finalmente, recuerda que el ibuprofeno puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Con información de: Medline Plus

Editora experta en temas de Salud, Nutrición y Bienestar. Nutrióloga. Pintora.