Reforma eléctrica de AMLO no va, ¿qué ocurrió?

La noche del domingo 17 de abril, la reforma eléctrica que era una de las mayores apuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue rechazada y desechada por los legisladores de oposición, consiguiendo 223 votos en contra, 275 votos a favor y ninguna abstención con ello no alcanzo las dos terceras partes de la votación requerida para seguir adelante con ella.

A las afueras de la sede el Congreso en la CDMX, manifestantes pedían el voto a favor de la reforma. Previendo que los manifestantes bloquearan el acceso y les impidieran entrar a la sesión de discusión y votación de la reforma, los diputados de oposición decidieron dormir un día antes dentro del recinto legislativo.

¿De qué trata la reforma eléctrica?

Como lo había dicho AMLO durante su candidatura a la presidencia en 2018, se planeaba echar atrás la reforma eléctrica aprobada en 2013 que liberalizó el mercado, permitiendo la participación de inversión privada en materia de hidrocarburos y electricidad. 

El presidente buscaba que las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) vendieran la electricidad antes que las compañías extranjeras, y así limitar la participación del sector privado lo que cancelaría contratos de inversión extranjera, quienes tienen proyectos para suministrar energía limpia al país, con ello iría en contra de los acuerdos internacionales para la reducción del calentamiento global.

Con la reforma eléctrica, la CFE quedaría a cargo del Centro Nacional de Control de Energía, con lo que pasaría a ser un organismo del estado con personalidad jurídica y patrimonio propio.

El presidente afirmaba que el proyecto de ley protegería a los consumidores y habría hecho que el país fuera más independiente energéticamente.

“Los empresarios mexicanos y sus trabajadores, estamos comprometidos a tener un país más competitivo y sustentable, incentivando el uso de energías limpias y a menores costos”. 

Con información de: Concamin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *