Por: Rodrigo Espinosa González
La perspectiva de un conflicto entre Rusia y los países de la OTAN por Ucrania ha generado temores de una crisis energética en Europa, mientras Rusia proporciona casi la mitad del gas natural de Europa, y algunos líderesy países europeos temen que Moscú pueda restringir el flujo de gas, sisiguen las hostilidades, ante este miedo y buscando el debilitamiento deRusia, la administración Biden está trabajando para mandar envíos adicionales de gas a Europa desde otras fuentes, canales y países.
Te recomendamos: Una mentira que diga la verdad
¿Qué tan dependiente es Europa del gas natural y quiénes son sus principales proveedores?
El gas natural representa alrededor de una quinta parte de toda la energíaprimaria utilizada en Europa, esto representa al alrededor del 20% de la generación de energía eléctrica.
Rusia es el mayor proveedor de gas natural de Europa, envía alrededor del 40% de los suministros del continente por gasoducto, con los famosos Nord Stream y el Nord Stream (que han sido boicoteados por USA, como afirma Putin), que son gasoductos gemelos submarinos que transportan gas natural desde Rusia hasta Alemania, con una longitud de 1.230 kilómetros, siguen la ruta del Mar Báltico, los siguientes proveedores más grandes a través de oleoductos son Noruega (22 %), Argelia (18 %) y Azerbaiyán 9 %.
¿Rusia se vería afectada su propia economía al cortar las exportaciones de gas a Europa y perder esos ingresos?
En los últimos años, Rusia ha estructurado su presupuesto federal de una manera que le ha permitido acumular 630.000 millones de dólares estadounidenses en reservas de divisas, dinero que pueden ocupar para pagar las sanciones o bien, seguir pagando los costos de la guerra contra Ucrania y occidente que apoyan de manera directa a Ucrania.
Gazprom, la empresa rusa con la mayor capacidad de exportación de gas en Europa, podría encontrarse en crisis y ante una oleada de juicios y altas multas por incumplir sus compromisos contractuales a raíz de posibles cortes futuro, a su vez, podría afectar al pueblo ruso, que también depende de la solvencia de Gazprom para su combustible de invierno para calefacción.
También te sugerimos: Organizaciones Civiles se pronuncian en contra del “Plan B” de AMLO
Putin podría estar dispuesto en apostar a que una crisis en los precios de la energía en Europa sembrará el descontento popular, y ayudará a Rusia a obtener mayor ventaja en el posicionamiento de tropas ante los misiles de la OTAN. Ante estas eventualidades o suposiciones, es posible divisar que hará Europa, un continente que se volvió totalmente dependiente del gas barato ruso, no solo para el consumo diario de energía, sino también por las bajas temperaturas europeas, en los últimos años.
Fotografía: OKDiario