Por: Pam Aguero
En las últimas semanas los casos por el brote de la viruela símica también conocida como “viruela del mono” han ido en aumento por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) activó su máximo nivel de alerta y declaró la emergencia internacional esto después de que se hayan declarado más 16 mil casos en más de 75 países. La decisión fue tomada este sábado tras una segunda reunión del comité de emergencia del organismo sobre el virus.
El director Tedros Adhanom Ghebreyesus comentó que hasta el momento cinco personas han muerto tras infectarse. A principios de mayo se confirmaron los primeros casos en Londres, dos semanas después se confirmaron otros casos en Lisboa y Madrid.
En una rueda de prensa en Ginebra el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus comentó lo siguiente:
“Tenemos un gran brote que se ha extendido por el mundo de forma rápida mediante nuevas formas de transmisión sobre las que nuestro conocimiento es limitado y que cumple los criterios para ser declarado una emergencia de salud pública”.
España es el país más afectado por el virus con más de 3.500 casos confirmados, Estados Unidos ha tenido un rápido crecimiento de casos y que ya se han confirmado 3000 contagio, Alemania con 2268; Reino Unido con 2208; Francia 1567. En Latinoamérica el país con más contagios es Brasil con 596.
Recomendaciones para prevenir la enfermedad.
- Lavarse las manos con agua y jabón de forma frecuente.
- Cubrir nariz y boca al estornudar o toser. Cuando se esté físicamente cerca de un enfermo, usar cubrebocas, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca.
- Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
- Lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con una persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
- Evitar el contacto con las lesiones de una persona infectada, si se deben tocar usar guantes y desechar de forma correcta.
- En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas.
Síntomas de viruela símica
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y de la espalda
- Inflamación de los ganglios linfáticos
- Escalofríos
- Agotamiento
- Un sarpullido que puede verse como granos o ampollas que aparecen en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho.
¿Cómo se transmite?
- Contacto directo con el sarpullido, las costras o los líquidos corporales infecciosos.
- Secreciones respiratorias durante el contacto cara a cara prolongado, o durante el contacto físico íntimo, como besarse, abrazarse o tener relaciones sexuales.
- Contacto con artículos (como ropa o ropa de cama) que previamente estuvieron en contacto con el sarpullido o los líquidos corporales infecciosos.
- Las personas embarazadas pueden transmitir el virus al feto a través de la placenta.