Por: Mariana Aguero
Tras la tormenta del domingo 18 de septiembre tres estados son los más afectados y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) llamó a extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias.
Para Jalisco, Colima y Michoacán se esperan lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros); intensas en Nayarit (75 a 150 mm), así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de dichos estado, esto como consecuencia de la presencia de la tormenta tropical Madeline en las costas jaliscienses.
Habrá humedad del océano Pacífico hacia el centro y occidente del país, generando lluvias muy fuertes en Guanajuato, Morelos y Estado de México; puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México, así como chubascos en Zacatecas y Aguascalientes.
En la tarde baja presión frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, producirá lluvias intensas en Veracruz; muy fuertes en Puebla; fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Tabasco, así como chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El ecuador meteorológico se localiza sobre Guerrero, Oaxaca y Chiapas, produciendo lluvias intensas. Las lluvias mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrían generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.
El ambiente vespertino cálido sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, con temperaturas calurosas, mayores a 35°C en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.